Autocinema Coyote siempre se ha caracterizado por presentar el cine de una manera diferente. Desafortunadamente debido a la pandemia por COVID-19, este y muchos centro de entretenimiento cerraron sus puertas de manera temporal y hasta que pase la contingencia. Aún así esto no detiene a este famoso y querido cine, es por eso que crearon Azotea Coyote. Aquí te contamos los detalles.

No te pierdas las funciones de Azotea Coyote
Esta iniciativa tiene como objetivo llevar cine gratuito y sin fines de lucro a los habitantes de la ciudad para ayudar a los habitantes de CDMX a entretenerse durante el confinamiento.
El día de ayer primero de abril, fue la primera proyección de Azotea Coyote en la Plaza Parque San Antonio. Los vecinos de la zona disfrutaron de la película animada mexicana Ana y Bruno; el audio de la cinta se transmitió a través del 98.1 FM.
Para recomendar sitios donde podría ser la siguiente proyección, hay una serie de requisitos que debe cumplir el lugar. El primero es que debe de ser en la CDMX o en la zona metropolitana. La pared donde se proyectará es preferible que sea plana o con ventanas pequeñas (que no moleste a los habitantes). La distancia entre la pared y el lugar donde va el proyector deberá de ser de 60 a 80 metros para que el tiro sea correcto. Lo último, es contar con la autorización del inmueble donde se hará la proyección.
Además para hacer la instalación del equipo, únicamente acuden dos personas, siguiendo todos los protocolos señalados por la Secretaría de Salud.
Las películas a proyectar son familiares y para todo público, el catálogo de cintas está patrocinado/donado por Corazón Films. ¡Prepara las palomitas y asómate por tu ventana!